Blog del Contador
Vie, 12 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 11:36 Hs.
Laboral y Previsión Social
Trabajo registrado junio-julio 2025: subió el monotributo, cayó el empleo asalariado privado y mejoró el salario real
El Panorama mensual de trabajo registrado mostró estabilidad en junio 2025. Crecieron los monotributistas y mejoraron los salarios reales, aunque el empleo asalariado privado cayó y la informalidad afecta al 42% de los ocupados.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 11/09/2025 16:11 Hs.
Compartí esta nota
El informe oficial indicó que en junio 2025 el trabajo registrado privado se mantuvo estable, pero con una fuerte expansión del monotributo y una caída del empleo asalariado privado.

En el primer semestre 2025, el trabajo registrado creció 0,8% (71 mil personas). El motor fue el régimen de monotributo (+4%), mientras que el empleo asalariado privado se mantuvo estable y mostró caídas en sectores como Pesca, Minería, Finanzas e Industria. Los salarios privados reales repuntaron 1,8% entre junio y julio.

El Panorama mensual del trabajo registrado elaborado por la Secretaría de Trabajo mostró que en junio de 2025 el empleo privado formal se mantuvo sin cambios respecto de mayo, aunque con tendencias heterogéneas por modalidad y sector.

En el semestre enero-junio 2025, el trabajo registrado del sector privado creció 0,8%, lo que equivale a 71 mil nuevos puestos formales. Este crecimiento se explicó íntegramente por los monotributistas, que aumentaron 4% (+84 mil personas), alcanzando el nivel más alto desde 2012.

En contraste, el empleo asalariado registrado del sector privado cayó 0,2% en junio, en el marco de una estabilidad relativa desde mediados de 2024. Los sectores más afectados fueron:

  • Pesca (-6,6% en el semestre).
  • Explotación de minas y canteras (-5,3%).
  • Intermediación financiera (-1,2%).
  • Industria manufacturera (-0,7%).

En cambio, mostraron crecimiento Comercio (+0,8%), Construcción (+0,8%) y Actividades inmobiliarias y empresariales (+0,6%).

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) confirmó que en julio el empleo registrado privado en empresas de más de 10 personas ocupadas se redujo 0,2%, debido al aumento de las desvinculaciones.

Pese a ello, las expectativas empresarias fueron las más optimistas del año: el 3,6% de las firmas espera contratar personal en los próximos tres meses, frente al 1,4% que prevé reducir. El saldo neto (+2,2%) es el mayor de 2025.

El salario promedio del empleo registrado privado creció en términos reales 1,1% en junio y 0,7% en julio, acumulando dos meses de recuperación (1,8 puntos). En julio, el salario medio real fue 14,4% superior al de diciembre 2023.

Los convenios colectivos también mostraron mejoras: entre junio y julio, 15 de 27 convenios de mayor cobertura tuvieron subas salariales por encima de la inflación.

El informe subraya que la informalidad afecta al 42% de los ocupados, es decir a unos 5,5 millones de trabajadores en los aglomerados urbanos. De ellos:

  • 63% son asalariados informales, en su mayoría en unidades formales (1,6 millones).
  • 34% son cuentapropistas informales, con predominio de actividades operativas.
  • 18% son trabajadoras de casas particulares.

La construcción (76,7%) y hoteles/restaurantes (58,5%) son las ramas con mayor informalidad.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.