El diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) presentó un proyecto de ley que propone crear una nueva moneda denominada Argentum, equivalente a 1.000 pesos actuales, con entrada en vigencia desde el 1 de enero de 2026. El objetivo es facilitar operaciones, reducir errores y modernizar el sistema monetario argentino tras décadas de inflación acumulada.
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone la creación de una nueva moneda nacional, denominada “Argentum” (símbolo AG), que reemplazará al peso con una conversión de 1 Argentum cada 1.000 pesos. La iniciativa prevé que la medida entre en vigencia a partir del 1° de enero de 2026, fecha en la que cesará el curso legal del peso y todas las cuentas, contratos y obligaciones pasarán automáticamente a expresarse en la nueva denominación.
De acuerdo con el texto, durante un período de transición de seis meses, podrán circular simultáneamente billetes y monedas en pesos y en Argentums. Luego, sólo regirá el nuevo signo monetario. Los saldos bancarios, las remuneraciones, los créditos, las deudas y todas las obligaciones monetarias se convertirán de manera automática respetando la equivalencia fijada, sin alterar el poder adquisitivo ni las condiciones de los contratos existentes.
El proyecto también establece que las certificaciones y documentos expresados en pesos mantendrán su validez y que el Banco Central será la autoridad encargada de emitir los nuevos billetes y monedas. Asimismo, se faculta a sellar los billetes en pesos vigentes para que conserven su curso legal durante la transición.
Según los fundamentos del proyecto, la redenominación busca simplificar las transacciones cotidianas, reducir errores administrativos y contables, modernizar el sistema financiero y fortalecer el valor simbólico de la moneda en un contexto de inflación prolongada.
“En un contexto donde la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico, la creación del “Argentum” se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino”, señala en sus fundamentos el proyecto.
La iniciativa recuerda que Argentina ha tenido múltiples cambios de signo monetario, como el paso del peso moneda nacional al peso ley, del peso argentino al austral, y del austral al peso actual. “La eliminación de ceros no implica un cambio económico de fondo, pero sí un ordenamiento técnico-administrativo que facilita la vida diaria y la confianza del público”, argumenta el texto.
Si se aprueba, este será el primer cambio de denominación monetaria en más de tres décadas. El proyecto prevé una campaña masiva de difusión para informar a la población sobre la conversión y el uso del Argentum.